Qué hacemos?

En nuestra fundación vemos niños y niñas con diferentes desafíos como :

01.

Trastornos del neurodesarrollo

 • Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
• Trastorno del Espectro Autista (TEA)
• Trastorno del Desarrollo de la Coordinación
• Trastornos específicos del aprendizaje (dislexia, discalculia, disgrafía)
• Trastorno específico del lenguaje
• Retraso global del desarrollo
• Discapacidad intelectual
• Síndrome de Tourette
• Síndrome de Rett

02.

Trastornos genéticos y cromosómicos

 • Síndrome de Down (trisomía 21)
• Síndrome de Edwards (trisomía 18)
• Síndrome de Patau (trisomía 13)
• Síndrome de Turner (X0)
• Síndrome de Klinefelter (XXY)
• Síndrome de Triple X (XXX) y XYY
• Síndrome de Prader-Willi
• Síndrome de Angelman
• Síndrome de Williams
• Síndrome de Apert
• Síndrome de Noonan
• Síndrome de Cornelia de Lange
• Síndrome de X Frágil
• Acondroplasia
• Osteogénesis imperfecta

03.

Malformaciones congénitas osteomusculares y de pies

 • Pie bot / talipes equinovarus (clubfoot)
• Metatarsus adductus
• Tibial torsión interna congénita
• Anteversión femoral
• Polidactilia
• Pie vertical congénito (vertical talus)
• Dedos rizados (curly toes)
• Dedos superpuestos

04.

Malformaciones craneofaciales y del tubo neural

 • Labio y paladar hendido
• Espina bífida
• Anencefalia

05.

Trastornos neuromusculares

 • Distrofias musculares (Duchenne, Becker)
• Atrofia muscular espinal (SMA)
• Miopatías congénitas

06.

Lesiones del sistema nervioso central y periférico

 • Parálisis cerebral
• Lesión por hipoxia-isquemia perinatal
• Accidente cerebrovascular perinatal y neonatal
• Trauma craneoencefálico infantil
• Parálisis braquial obstétrica
• Agenesia del cuerpo calloso
• Epilepsias infantiles

07.

Cardiopatías congénitas

 • Comunicación interventricular (CIV)
• Comunicación auricular (CIA)
• Conducto arterioso persistente (DAP)
• Tetralogía de Fallot
• Transposición de grandes arterias
• Coartación de la aorta
• Síndrome de corazón izquierdo hipoplásico

08.

Trastornos respiratorios y metabólicos

 • Fibrosis quística
• Asma bronquial
• Displasia broncopulmonar (prematurez)
• Fenilcetonuria (PKU)
• Galactosemia
• Hipotiroidismo congénito
• Enfermedades de almacenamiento lisosomal

09.

Alteraciones de la mielina

 • Leucodistrofias (metacromática, Krabbe, X-ALD, etc.)

10.

Infecciones congénitas y teratógenas

 • Citomegalovirus congénito (CMV)
• Toxoplasmosis congénita
• Rubéola congénita
• Sífilis congénita
• Zika congénito
• Síndrome de alcoholismo fetal (TEAF)

11.

Secuelas de quemaduras y traumatismos

 • Quemaduras graves con comorbilidades físicas y psicológicas
• Lesiones traumáticas pediátricas (fracturas, quemaduras, etc.)

12.

Otras condiciones

 • Retraso global del desarrollo
• Discapacidad auditiva congénita
• Discapacidad visual congénita
• Diabetes tipo 1
• VIH perinatal
• Meningitis y encefalitis neonatales
• Malnutrición severa y falla de crecimiento Alteraciones musculoesqueléticas
• Torticollis congénita
• Plagiocefalia (cabeza plana)
• Dolor de cuello y espalda, espasmos musculares y disfunciones articulares (incluyendo TMJ)
• Patologías de pie: fasciitis plantar, tibial torsion y shin splints